España es un país rico en costumbres, por lo que no es de extrañar que tenga una gran diversidad de bailes.
Algunos de los más conocidos en todo el mundo son:
La crotacología es el arte de tocar palillos o castañuelas mientras se baila o se realiza zapateo. Entre ellos destacamos:
- El fandango: aunque en realidad provenía del reino de indias, éste se ha convertido en un baile tradicional español debido a la gran importancia que fue adquiriendo a lo largo de la historia. Se baila en parejas y bajo un compás ternario con el acompañamiento de castañuelas, lo que hace que sea considerado un símil de la jota.
La crotacología es el arte de tocar palillos o castañuelas mientras se baila o se realiza zapateo. Entre ellos destacamos:
- La jota: La jota es un baile típico español (con acompañamiento de castañuelas) cuyos bailarines visten con trajes típicos similares a los bailarines de flamenco. El ritmo de la jota es de compás de ¾ y para su interpretación se utilizan guitarras, tambores, y bandurrias.
- Las danzas vascas: se utilizan en festividades donde se busca representar acontecimientos de la historia o cultura vasca. Dentro de sus variantes encontramos a los bailes de romería y las danzas de espadas.
- La muñeira: Esta danza típica española es propia de comunidades autónomas como Asturias, Galicia y Castilla y León. La muñeira suele ser acompañada por panderetas, tambores, tamboril, gaita, bombos, e incluso el rasqueteo de conchas. En su estructura de baile es similar a la sardana y presenta un compás de 6/8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario